Thursday, September 24, 2015

La Moneda Guatemalteca

La divisa de Guatemala se llama el quetzal. "Quetzal" es una palabra Maya, y también es el nombre de un ave indígena a américa central, y tiene una significado muy importante a la historia y cultura de los Mayas ancianos. Por los Mayas, una pluma de una quetzal tiene mucho valor. Pienso que es fascinante que  hoy en día, la billete que represente un valor definido tiene la misma nombre. Algo más, las billetes todos tienen una foto de un quetzal, el pájaro. Es interesante que los Guatemaltecos mantienen su cultura y historia a través de su moneda.

El tasa de cambio entre el quetzal y el dólar= 1 dólar es igual a 7.72 quetzal

http://es.coinmill.com/GTQ_USD.html#USD=1

  

Thursday, September 10, 2015

La Emigración Guatemalteca


La emigración de guatemaltecas es un problema causado por problemas políticos y violencia interna del país  durante los años setenta y ochenta. Los rezones principales por dejando su país natal es para buscar por empleo y establecer seguridad y bienestar para su familia. El mayor numero de emigrantes viajar a través de México a los Estados Unidos para tomar aventaja de los oportunidades estadounidenses. Por algunas estadísticas, es estimada por el Censo del gobierno de Estados Unidos que hay más de trescientos mil guatemaltecas en los Estados Unidos. México, el país con el segundo más grande numero de emigrantes guatemaltecas, estima que hay cerca de 76 mil guatemaltecas entre sus bordes. La mayoría de la emigración de Guatemala ocurrió durante los años setenta y los ochenta, y por eso, los estadísticas están un poco viejos.

fuentes=
http://www.deguate.com/artman/publish/migrantes_actualidad/migracion-en-guatemala.shtml#.VfFvNRF_Oko

Wednesday, September 2, 2015

Según un articulo que econtré por el internet, la situación del mercado laboral en Guatemala es similar a el de los Estados Unidos. Hay una demanda alta por empleos cualificados por el puesto de trabajo através de titulos universitarios o certificaciones de experiencia. La processo para contratar los empleos es largo y rigoroso, porque las empresas quieren encontrar los mejores possibles para el puesto. También come los EEUU, la demanda por empleo es más bajo de la provisión, una situación que crea una tasa de desempleo más grande.

Según a www.tecoloco.com, los diez carreras profesionales más populares en Guatemala incluyen: Administración de Empresas y Ingeniería Comercial, Marketing y Mercadotecnia, Contabilidad y Auditoría, Industrial, Informática y Sistemas, Recursos Humanos y Relación Industrial, Mecánica y Metalúrgica, Finanzas, Cuímica, y Psicología.


Fuentes de información:




Tuesday, September 1, 2015

Guatemala es un país pequeño ubicado en América Central. Los dos fuentes de economía más importante son la agricultura y el turismo. Guatemala es el quinto más grande exportador de azúcar, y el séptimo más grande productor de café. También, Guatemala recibe cerca de dos millones de turistas anualmente, y ganó más de $1800 millones en el año 2008 (Wikipedia). Muchas turistas visitan el país a través de los cruceros, viniendo por la belleza natural del campo y las ruinas mayas. Hay otras facetas de la economía Guatemalteca también, como la industria y el sector de servicios. Por los comercios exteriores, Guatemala exportan los más productos a el Estados Unidos que cualquier otra país. Las otras países a quien se exporta más son, en orden, son El Salvador, Honduras, México, Unión Europea, Nicaragua, y el resto del mundo(Wikipedia). Guatemala tiene un población de más de 15 millones de personas. (Wikipedia) 42 porcentaje del población son de origen europea con indígena, 39 porcentaje son de origen indígena, y 20 porcentaje son de ascendencia europea.(Wikipedia) 4.9% de la población son entre los edades de 0 y 14, 54.1% entre los edades 15 y 64, y 4.3% son de edades 65 y adelante. (Wikipedia) La distribución de hombres y mujeres es más o menos media y media, pero hay un poco mas mujeres que hombres. El PIB per cápita es 3.182 en dólares estadounidenses  . (Wikipedia)

fuentes de información-
https://es.wikipedia.org/wiki/Guatemala#Demograf.C3.ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Guatemala#Datos_de_inter.C3.A9s